Esta exposición conmemorativa es un recorrido visual fotográfico de la vida de Juanín en paralelo al surgimiento de las Comisiones Obreras y el papel de la Clase Obrera en la Transición.
Fue diseñada por el Curso FIP334/06 de Forem Asturias, bajo la coordinación de Jose Ramón Fuentes.
La muestra comienza con el
cartel conmemorativo editado en 1977 acompañado por el poema de Manuel Asur:
Después que pasaron 30 años.
La sucesión de paneles comienza por
Obreru de la esperanza, un recorrido por la juventud de Juanín, su inicio en la acción sindical, las Comisiones Obreras y el PCE, del antifranquismo a la represión y la cárcel.
En
El Asturiano del Proceso 1001 se refleja su paso por Carabanchel, así como la solidaridad, el regreso y su repercusión mediática.
El home de la unidá se centra en su activismo en el año 1976, en la Asamblea de Barcelona, el CC PCE en Roma y su participación en la Junta Democrática.
Siguiendo con la exposición, el panel
Nos dexó nuna tarde de xineru es un reflejo de su multitudinario entierro y la repercusión que tuvo.
Para completar el recorrido histórico, se presentan dos paneles más:
La Clase Obrera en La Transición y
Juan Muñiz Zapico. Juanín. Llabraor de llibertaes.
La exposición se cierra con el
cartel conmemorativo de este Treinta Aniversario, acompañado por la letra de Manuel Asur y canción de Nuberu:
El Home de la unidá, Xuanín.