otras actividades »

Exposición
¿Invisibles?
mujeres, trabajo y
sindicalismo: 1939-2000
   » Presentación en Avilés

 
La Casa de Cultura de Avilés acogió la exposición de CC.OO. "Mujeres, trabajo y sindicalismo: 1939-2000"
El Sindicato, diciembre de 2005

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, la secretaría de la Mujer de CC.OO. de Asturias y la Fundación Juan Muñiz Zapico inauguraron, el 21 de noviembre en la Casa de Cultura de Avilés, la exposición "Mujeres, trabajo y sindicalismo en España: 1939-2000".

El acto fue presentado por Xana Reyes, secretaria de Mujer de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, y contó con las intervanciones de Dolores González, secretaria de Mujer de CC.OO. de Asturias y miembro del patronato de la Fundación Juan Muñiz Zapico; y Carmen Bravo, secretaria confederal de la Mujer de CC.OO.

En el acto se destacó el carácter histórico, sindical y sociopolítico de la selección fotográfica. Dolores González definió la muestra como "la lucha de la mujer por el trabajo digno", y se refirió a la importancia de éste como medio para lograr la independencia económica de las mujeres y, por tanto, la independencia de sus posibles maltratadores.

Carmen Bravo explicó como la muestra arranca con las mujeres de presos o represaliados de la Guerra Civil, sumidas en una economía de subsistencia. De hecho, "ninguna de ellas sonríe", señaló la secretaria confederal de Mujer. Con el desarrollismo, las mujeres se van organizando y reivindicando sus derechos, no sólo laborales sino también sociales y políticos; desde la Dictadura, pasando por la transición y hasta las luchas actuales por la igualdad real. Carmen Bravo también resaltó el papel de investigación y recopialción de la Fundación 1º de mayo para elaborar la exposición.

La muestra también puede ser visitada del 15 al 23 de diciembre en la Casa de Cultura Federico García Lorca, en Riaño, Langreo.