Presentación reedición libro
Las Huelgas de 1962 en Asturias
PRESENTA:
Luis Pascual Pino,
presidente del Ateneo Obrero de Gijón.
CON LA INTERVENCIÓN DE:
Francisco Prado Alberdi,
presidente de la Fundación Juan Muñiz Zapico.
Álvaro Díaz Huici,
director de Ediciones TREA.
Rubén Vega García
profesor Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo y coordinador de la obra.
Los autores:
Rubén Vega García (coordinador)
Benigno Delmiro Coto
Francisco Erice Sebares
Carmen García García
José Luis García García
Ramón García Piñeiro
Juan Carlos de la Madrid
Carme Molinero
José María Moro Barreñada
María Moro Piñeiro
Julio Antonio Vaquero Iglesias
Pere Ysàs
En tiempos de durísima represión, los mineros de Asturias eran el fundamental referente de la capacidad
de resistencia popular a lo largo de los años sesenta, progresivamente acompañada de la acción de cada vez
más numerosas vanguardias de obreros de las zonas industriales, del estudiantado alzado contra el SEU y de
los colegios profesionales a los que iban incorporándose nuevas hornadas de asociados con proyectos
personales y colectivos de asaltar la llamada «contradicción de primer plano», es decir, la dictadura fascista.
Pasara lo que pasara políticamente en España la pregunta «¿qué hacen los mineros de Asturias?» completaba
o modificaba criterios y expectativas, sobre todo a partir de las huelgas de 1962, que no eran las primeras
después de la guerra civil, pero sí las más contundentes y las que anunciaban la difícil pero real formación de
frentes renovados contra la dictadura. Constituyeron un ecuador entre el antes y el después de la evolución
del Franquismo [...].
[...] gracias a este libro habrá memoria de lo que fue uno de los empeños más emotivos y racionales de la
clase obrera española cuando se la reclamaba como el sujeto histórico de cambio, y de hecho lo era [...].
del prólogo de Manuel Vázquez Montalbán
Presentación organizada en colaboración con al Ateneo
Obrero de Gijón, la Obra Social y Cultural de Cajastur y la
Consejería de Cultura y Deporte del Principado de Asturias
FOTOS

