|
La mayor campaña de desobediencia civil de la segunda mitad del siglo XX en España se produjo por la negativa a hacer el servicio militar de los llamados “insumisos”, movilización antimilitarista que ya forma parte de nuestra historia reciente. Más de una década después de que se aboliese la “mili”, hacemos un paseo por la memoria de cómo se vivió la insumisión en Asturias mediante una serie de carteles que ocuparon nuestras calles durante las décadas de los años ochenta y noventa.
El objetivo es acercar a las generaciones más jóvenes aquel movimiento y recuperar la memoria histórica de los protagonistas directos sin olvidar también la calidad artística de los carteles.
Un proyecto de la investigadora Gabriela Núñez Díaz con la colaboración de la Fundación Juan Muñiz Zapico y resultado de la catalogación realizada durante las prácticas universitarias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo y la colaboración del Muséu del Pueblu d’Asturias.
Como complemento se proyectará el documental Insumisión. 20 años desobedeciendo. Breve historia reciente del antimilitarismo en el estado español, del Kem-Moc de Bilbao.