otras actividades »

Homenaje al profesor David Ruiz    » Oviedo, 12/04/2018

 
Homenaje a David Ruiz a los 50 años de la edición de su tesis doctoral sobre el orígen del movimiento obrero asturiano
Jueves 12 de abril de 2018, 10:30. IES Aramo de Oviedo

El acto, que se celebra en el Salón de Actos del IES Aramo de Oviedo, quiere conmemorar la publicación de esta investigación pionera en su época sobre el pasado de los asalariados españoles de la industria. Y al mismo tiempo homenajear a su autor desde el primer centro asturiano vinculado a su carrera docente. Este homenaje lo protagonizan discípulos suyos todos ellos, a su vez, ex-docentes y docentes en activo en Institutos públicos de la región como lo son Julio A. Vaquero Iglesias, Ramón García Piñeiro y Alejandro Villa Allande.

Homenaje a David Ruiz a los 50 años de la edición de su tesis doctoral sobre el  origen del  movimiento obrero asturiano

Participantes

David Ruiz González (Susilla, Cantabria, 1934) fue adjunto y catedrático de instituto, estuvo vinculado al Instituto Femenino de Oviedo (actual IES Aramo) los cursos 1963/1964, 1964/65 y 1968. Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo con la tesis: “El movimiento obrero en Asturias. De la industrialización a la II República”, encargado de cátedra de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo hasta su expulsión de la misma durante el curso 1973-1974 por el régimen de Franco. Tras la llegada de la democracia desempeñará en la misma universidad la cátedra como profesor numerario así como la dirección del Departamento correspondiente y el decanato de la Facultad. Durante el cuatrienio 1990-1994 desempeñará, además, en comisión de servicio ministerial la dirección del departamento de Historia en la Fundación Primero de Mayo de Comisiones Obreras.
Pionero en el estudio de los movimientos sociales en la Historia de España Contemporánea, redactor de una de las primeras síntesis sobre la dictadura franquista (1978), autor de referencia sobre la revolución de Octubre de 1934. Colaborador en numerosas obras colectivas sobre: sindicalismo, revolución rusa, trabajo en la historia… coautor de monografías docentes sobre Historia Contemporánea e Historia de España y Asturias… Director de múltiples “tesinas” y también de tesis doctorales, formador durante más de tres décadas de cientos de docentes de historia que ahora ejercen en universidades e institutos de toda España.

Julio A. Vaquero Iglesias (Villablino 1945) doctor y catedrático de historia del instituto Alfonso II de Oviedo, autor de estudios sobre: “Muerte e ideología en la Asturias del s XIX” (1991), la sociedad agraria asturiana tradicional, los vaqueiros de alzada, historiografía, historia de la educación, biografía del revolucionario cubano Julio Antonio Mella… Coautor de monografía docente sobre historia de España y Asturias que ha sido libro de texto en varios instituiros asturianos… Crítico del suplemento cultural de “La Nueva España”, bloguero

Ramón García Piñeiro (Sotrondio 1961) licenciado en Ciencias Políticas y doctor en historia, profesor del IES “Galileo Galilei” de Navia. Autor de monografía sobre “Los mineros asturianos bajo el franquismo” (1990), ha colaborado en varias obras sobre militancia industrial y resistencia obrera bajo el franquismo. Últimamente ha realizado obras de referencia sobre la guerrilla antifranquista: “Fugaos” (2007), “Luchadores del ocaso” (2015).

Alejandro Villa Allande (Langreo 1944), doctor y catedrático de historia en varios institutos de Asturias. Con estancias que suman dieciséis años y medio en Estados Unidos en Universidades de Wisconsin y de Wyoming, y en Miami como Coordinador de un Programa de Estudios Internacionales, representando al Ministerio de Educación de España. Presidente del Ateneo Republicano de Asturias (2015).