otras actividades »

Ruta
Revolución Octubre 1934
Oviedo
  

 
[EVENTOS]
 
» Noche Blanca Oviedo 2019
» V Congreso sobre pensamiento filosófico contemporáneo. Septiembre 2019
» Universidad Popular Ovetense. La Revolución de Octubre de 1934. Octubre 2018
» Noche Blanca Oviedo 2018
» Noche Blanca Oviedo 2017
» Presentación del libro "Ruta de la Revolución de 1934 en Oviedo". Octubre 2016
» Noche Blanca Oviedo 2016
» Rutas guiadas 2015
» Presentación y rutas guiadas 2014
 



Ruta Revolución Octubre 1934 en Oviedo. Noche Blanca Oviedo 2019 RUTA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 EN OVIEDO
Noche Blanca Oviedo 2019 - 5 de octubre

Inscripción previa en fundacion.jmz@asturias.ccoo.es (PLAZAS AGOTADAS)

Esta ruta es una aportación pedagógica para el conocimiento de Oviedo y su Historia, tanto para sus habitantes como a sus visitantes. Trasladando el conocimiento académico y documental a las calles de la ciudad, a través de los restos de aquella contienda que aún son visibles y los lugares donde sucedieron. Un recorrido histórico, geográfico y visual. La Revolución del 34 es un acontecimiento de primer orden a escala mundial y Oviedo fue epicentro de los combates. Sus protagonistas, anónimos y conocidos son parte de nuestra historia social e incluso familiar. Esta actividad cultural es una aportación a la memoria colectiva de aquel Ochobre.

Organiza Fundación Juan Muñiz Zapico
Duración estimada de 100 minutos

RUTA: Salida Parque del Campillín a Calle Magdalena >> Plaza de la Constitución, c/Jesús >> c/Fruela >> Plaza Escandalera y vista Uría c/Argüelles (Santa Clara y Teatro Campoamor) >> c/Mendizábal a Edificio Histórico Universidad y Plaza El Porlier >> Plaza Alfonso II (Catedral) >> Travesía Sta. Barbará >> Corrada del Obispo·>> c/San Vicente al Convento de Las Pelayas >> c/Martínez Vigil >> c/Marcelino Fernández (Fábrica de Armas) >> c/Teniente Alonso Martínez y finalmente terminamos en el Campus de Humanidades del Milán

 



 
V Congreso sobre pensamiento filosófico contemporáneo. Septiembre 2019. OviedoV Congreso sobre pensamiento filosófico contemporáneo

Ruta de la revolución de octubre de 1934

Jueves 26 de septiembre de 2019


La visita guiada por el Oviedo de la Revolución del 34 del jueves 26 de septiembre de 2019 a las 20:00 forma parte del programa cultural del V Congreso sobre pensamiento filosófico contemporáneo, y se lleva a cabo después de las conferencias y comunicaciones del primer día del congreso.
Este congreso está organizado por la Sociedad Asturiana de Filosofía y se desarrolla del 26 al 28 de septiembre de 2019 en Oviedo.

Programa completo del congreso: [pdf, 973K]

 



 
Universidad Popular Ovetense UNIVERSIDAD POPULAR OVETENSE
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
Jueves 18 y 25 de octubre de 2018

La idea de desarrollar una actividad pedagógica sobre el 34 surgió en el marco del 80 aniversario de la Revolución de 1934. Esta insurrección marcó un hito en la Historia de Asturias y puede ser valorada, a nuestro parecer, como la última revolución del siglo XX en Europa occidental. Tras Octubre del 34 habría guerras, revueltas, involuciones..., pero la última vez que los trabajadores se hacen con el poder, tomando el control de los medios de producción y organizando su propio autogobierno obrero fue aquellos días en Asturias.

Aquel octubre, en todo el Mundo se sabía y hablaba de lo que aquí pasaba. Fue pues una repercusión mundial histórica, ligada a aquellos convulsos años de auge del fascismo y del comunismo y crisis de las democracias parlamentarias. No era algo aislado, de ahí también su importancia y relevancia universal, era parte de ese contexto de entreguerras, y en Asturias se produjo uno de los hitos de este movimiento revolucionario mundial. Aquellos hechos aún son recordados año tras año con actos, publicaciones y homenajes como el que se realiza anualmente a Aída de la Fuente o los Mártires de Carbayín.

Es patente el interés general por todos los temas relacionados con la Historia y la consiguiente importancia no solo académica sino también cultural y social. Hemos tratado de unir diferentes visiones, la histórica, la geográfica y la turística, para producir una actividad cultural que desde el rigor académico mejore el conocimiento de la Revolución de 1934 en Oviedo.

Revolución Octubre 1934

La actividad tiene tres ejes o líneas de acción:

Calendario:

     Jueves 18 de octubre, de 17:00 a 18:30/19:00
     RUTA

     Jueves 25 de octubre, de 17:00 a 19:00/19:30
     JORNADA EN EL PAVO REAL

Para más información: fundacion.jmz@asturias.ccoo.es

 



RUTA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 EN OVIEDO
Noche Blanca Oviedo 2018 - sábado 6 de octubre

Inscripción previa en fundacion.jmz@asturias.ccoo.es

Esta ruta es una aportación pedagógica para el conocimiento de Oviedo y su Historia, tanto para sus habitantes como a sus visitantes. Trasladando el conocimiento académico y documental a las calles de la ciudad, a través de los restos de aquella contienda que aún son visibles y los lugares donde sucedieron. Un recorrido histórico, geográfico y visual. La Revolución del 34 es un acontecimiento de primer orden a escala mundial y Oviedo fue epicentro de los combates. Sus protagonistas, anónimos y conocidos son parte de nuestra historia social e incluso familiar. Esta actividad cultural es una aportación a la memoria colectiva de aquel Ochobre.

Organiza Fundación Juan Muñiz Zapico
Duración estimada de 100 minutos

RUTA: Salida Parque del Campillín a Calle Magdalena >> Plaza de la Constitución, c/Jesús >> c/Fruela >> Plaza Escandalera y vista Uría c/Argüelles (Santa Clara y Teatro Campoamor) >> c/Mendizábal a Edificio Histórico Universidad y Plaza El Porlier >> Plaza Alfonso II (Catedral) >> Travesía Sta. Barbará >> Corrada del Obispo·>> c/San Vicente al Convento de Las Pelayas >> c/Martínez Vigil >> c/Marcelino Fernández (Fábrica de Armas) >> c/Teniente Alonso Martínez y finalmente terminamos en el Campus de Humanidades del Milán

 



Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo. 2017 RUTA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 EN OVIEDO
Noche Blanca Oviedo 2017 - 7 de octubre

Inscripción previa en fundacion.jmz@asturias.ccoo.es

Esta ruta guiada pretende ser una aportación pedagógica y turista para la ciudad, sus habitantes y visitantes. Trasladando el conocimiento académico a las calles a través de los restos de aquella contienda que aun son visibles. Un recorrido histórico, geográfico y visual. La Revolución del 34 es un acontecimiento de primer orden a escala mundial y Oviedo fue su epicentro. Sus protagonistas, anónimos y conocidos son parte de nuestra historia social y familiar. Esta guía es una aportación a la memoria colectiva de aquel Ochobre.

Organiza Fundación Juan Muñiz Zapico
Duración estimada de 100 minutos

Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo  



RUTA DE LA REVOLUCIÓN DE 1934 EN OVIEDO
Presentación del libro, 14 de octubre de 2016

Ruta de la Revolución de 1934 en Oviedo  



Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo RUTA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 EN OVIEDO
Noche Blanca Oviedo 2016

Inscripción previa en fundacion.jmz@asturias.ccoo.es

Día 7 y 8 de octubre, horario de salida de grupos de 19:00 a 20:00

Esta ruta guiada pretende ser una aportación pedagógica y turística para la ciudad, sus habitantes y visitantes. Trasladando el conocimiento académico a las calles a través de los restos de aquella contienda que aún son visibles. Un recorrido histórico, geográfico y visual. La Revolución del 34 es un acontecimiento de primer orden a escala mundial y Oviedo fue su epicentro. Sus protagonistas, anónimos y conocidos son parte de nuestra historia social y familiar. Esta guía es una aportación a la memoria colectiva de aquel Ochobre.

Organiza Fundación Juan Muñiz Zapico
Duración estimada de 100 minutos

 



Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo Ruta Revolución Octubre 1934
OVIEDO
Rutas guiadas 2015

 



Ruta Revolución Octubre 1934
OVIEDO

Charla presentación
Viernes 3 de octubre de 2014 a las 19:00 en el salón de actos del Museo Arqueológico en Oviedo

Ruta guiada
Domingo 5 de octubre de 2014 con salida a las 11:00 del Campus del Milán

Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo

Esta Revolución marcó un hito en la historia de Asturias y puede ser valorada como la última revolución del siglo XX en Europa. En su 80 aniversario, un equipo interdisciplinario ha recopilado las informaciones relativas para trasladarla a este plano y darle una estructura que permita su visión individual como una ruta al uso. Las calles son el espacio para el conocimiento de la historia y la ciudad.

Tras el 34 habría guerras, revueltas, involuciones... pero la última vez que la Clase Obrera se hizo con el poder, tomando el control de los medios de producción y organizando su propio autogobierno obrero fue durante los breves días de la Comuna Asturiana. Oviedo, como centro político, fue parte fundamental de la revolución ya que en sus calles se daría la batalla por el futuro de la misma. Se trata del momento en toda la historia de Oviedo, sin duda, en el que la ciudad tuvo una mayor repercusión informativa. No era algo aislado, de ahí también su importancia y relevancia universal, el Mundo sabía y hablaba de lo aquí sucedía.

Ruta Revolución octubre 1934 en Oviedo
RUTA PROPUESTA

Salida del Campus del Milán · c/Teniente Alonso Martínez · c/Marcelino Fernández (Fabrica de Armas) · c/Martínez Vigil · Convento de Las Pelayas · c/San Vicente · Corrada del Obispo · Travesía Sta. Barbará · Pl. Alfonso II (Catedral) · Plza. El Porlier y Edificio Histórico Universidad · c/Mendizábal · c/Argüelles (Santa Clara y Teatro Campoamor) · Plz Escandalera · c/Uría · c/Fruela · c/Jesús y Plza. de la Constitución · c/Fierro y Pl El Fontán