40 aniversario de la muerte de
Juan Muñiz Zapico
(enero 1977)
  

 
Enero 2017: 40 aniversario de la muerte de Juan Muñiz Zapico y 60 aniversario de la comisión obrera de La Camocha
Presentación de la reedición de la biografía "Juan Muñiz Zapico, Juanín"

Jueves 19 de enero de 2017 a las 19:00 en Pola de Lena
Salón de Actos del Hotel de Asociaciones Juan Muñiz Zapico
Datos de la publicación - libro electrónico - versión pdf


 
Segunda Edición Biografía 'Juan Muñiz Zapico, Juanín'

Para la Fundación Juan Muñiz Zapico de CC.OO. de Asturias reeditar la biografía de Juan Muñiz Zapico era parte obligada del programa del cuarenta aniversario de la muerte de Juanín. Tratábamos de volver a poner en valor su figura como ejemplo de la lucha de la clase obrera contra la Dictadura y del proceso de consolidación de las Comisiones Obreras.

Cuando en el marco del treinta aniversario encargamos la primera edición a los historiadores Rubén Vega y Garlos Gordon, en la Fundación teníamos claro que uno de los ejes de aquel programa pasaba por la edición de su biografía. No tanto en la idea de llevar a cabo una hagiografía o una nueva aportación al mito como la de buscar el profundizar en lo que representa Juanín, en su práctica sindical y política.

El libro Juan Muñiz Zapico. Juanín, llabraor de llibertaes. Busca, tomando como referencia la figura de Juanín, ahondar en el conocimiento de la historia de la lucha antifranquista y el surgimiento y organización de Comisiones Obreras. Se trata de conocer a un joven obrero autodidacta y comprometido que llegó a ser un líder sindical y político, cuya historia se identifica con la historia del fin del franquismo.

La reedición mantiene el prólogo de Josep Fontana y los testimonios de aquellos que fueron sus contemporáneos: Francisco Prado Alberdi, Nicolás Sartorius, Rafael Pillado, Vicente Álvarez Areces, Luís Felipe Capellin, Manuel García Fonseca y Pedro Alberto Marcos así como un epílogo de su hijo Marcos Muñiz Torre. La biografía de Juanín abarca desde su nacimiento en el pequeño pueblo de La Frecha hasta la creación del mito. Juanín el de Aguínaco, con su militancia en Comisiones Obreras y en el PCE y su firme lucha por los derechos de la clase trabajadora, terminó por ser el asturiano del Proceso 1001 y uno de los referentes por antonomasia de la lucha antifranquista en Asturias.

Biografía 'Juan Muñiz Zapico, Juanín'. PDF

Después de cuarenta años de la muerte de Juan Muñiz Zapico, Juanín sigue presente en su aportación ideológica y su praxis. Nunca podremos saber hasta donde habría llegado su papel en la vida sindical y política de este país de no haber muerto en aquel desgraciado accidente el 2 de enero de 1977. Pero sí podemos, a través del conocimiento de su obra e ideas, saber mejor quién era y qué pensaba Juanín, continuar la lucha por los ideales y anhelos en las que dedicó su vida.